Condiciones y contratación

Condiciones Generales de Uso y Contratación

 1.Objeto

Estas Condiciones Generales de Uso y Contratación (en adelante, ā€œlas Condiciones Generalesā€) rigen el acceso y la utilización del sitio web accesible a travĆ©s del nombre de dominio www.streamingtrading.es y sus subdominios (en adelante, ā€œel Sitio Webā€), asĆ­ como la contratación de bienes y/o servicios a travĆ©s del mismo. El simple acceso al Sitio Web atribuye a quien lo realiza la condición de usuario del mismo (en adelante, ā€œel Usuarioā€).
En caso de no estar de acuerdo con estas Condiciones Generales, el Usuario debe abandonar inmediatamente el Sitio Web sin utilizarlo.

Al navegar por el Sitio Web o adquirir cualquiera de los servicios ofrecidos, el usuario acepta estar sujeto a estas Condiciones y a las
Condiciones que rigen los servicios ofrecidos. Por medio de la aceptación de estas Condiciones el Usuario manifiesta:

a)     Que ha leĆ­do, entiende y acepta lo aquĆ­ expuesto.

b)    Que, en caso de que se disponga a contratar algĆŗn bien y/o servicio, tiene capacidad suficiente para ello.

c)     Que, en caso de actuar en nombre de otra persona, fĆ­sica o jurĆ­dica, tiene poder de representación suficiente y en vigor para ello.

d)    Que es mayor de edad.

2.     Identificación del Sitio Web y del Vendedor

El Vendedor y propietario del Sitio Web es la empresa AFTERMATH, SLU (en
adelante, ā€œAFTERMATHā€), cuyos datos son:

Sede y establecimiento: [Passatge dʹEuropa, 1, Edifici el Bolet, 4a planta, AD500, Andorra.].

N.R.T.: L-719318-K.

E-mail: info@streamingtrading.es.

TelĆ©fono: +34 616 55 27 86.

Datos registrales: Inscrita en el registro mercantil de Andorra, Escritura pĆŗblica 918, Libro de registro: S-464, NĆŗmero de Folio: 431-440, NĆŗmero de registro: 24243, Fecha de inscripción 11/06/24.

3.Acceso al Sitio Web

El simple acceso al Sitio Web es gratuito salvo en lo relativo al coste de la conexión a través de la red de telecomunicaciones suministrada por el proveedor de acceso contratado por el Usuario.

A través del Sitio Web pueden contratarse productos y/o servicios cuyo precio se especifica claramente en el mismo Sitio Web. Sus características y especificaciones se desarrollan en el aparto número 7 de estas condiciones.

4.Normas de utilización del Sitio Web

El Usuario se obliga a utilizar el Sitio Web y todo su contenido conforme a lo establecido en la ley, la moral, el orden pĆŗblico y a las presentes
Condiciones Generales, no empleƔndolo para realizar actividades ilƭcitas o constitutivas de delito que atenten contra los derechos de terceros y/o que infrinjan cualesquiera normas del ordenamiento jurƭdico aplicable.

El Usuario se compromete a:

  1. No introducir o difundir contenidos o propaganda de carÔcter racista, xenófobo, pornogrÔfico, de apología del terrorismo o que atenten contra los derechos humanos.
  2. No introducir o difundir en la red programas de datos (virus y software nocivo) susceptibles de provocar daƱos en los sistemas informƔticos del proveedor de acceso, sus proveedores o terceros Usuarios de la red Internet.
  3. No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que atente contra los derechos fundamentales y las libertades públicas reconocidos constitucionalmente y en los tratados internacionales.
  4. No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que constituya publicidad ilícita o desleal.
  5. No transmitir publicidad no solicitada o autorizada, material publicitario, ā€œcorreo basuraā€, ā€œcartas en cadenaā€, ā€œestructuras piramidalesā€, o cualquier otra forma de solicitud, excepto en aquellas Ć”reas (tales como espacios comerciales) que hayan sido exclusivamente concebidas para ello.
  6. No introducir o difundir cualquier información y contenidos falsos, ambiguos o inexactos de forma que induzca a error a los receptores de la información.
  7. No suplantar a otros Usuarios utilizando sus claves de registro a los distintos servicios y/o contenidos del Sitio Web.
  8. No difundir,transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que suponga una violación de los derechos de propiedad intelectual e industrial, patentes, marcas o copyright que correspondan a los titulares del Sitio Web o a terceros.
  9. No difundir, transmitir o poner a disposición de terceros cualquier tipo de información, elemento o contenido que suponga una violación del secreto de las comunicaciones y la legislación de datos de carÔcter personal.
  10. El Usuario se obliga a mantener indemne a AFTERMATH ante cualquier posible reclamación, multa, pena o sanción que pueda venir obligada a soportar como consecuencia del incumplimiento por parte del Usuario de cualquiera de las normas de utilización antes indicadas, reservĆ”ndose, ademĆ”s, AFTERMATH el derecho a solicitar la indemnización por daƱos y perjuicios que corresponda.

5.     Contenidos y servicios enlazados a travĆ©s del Sitio Web

El Sitio Web puede contener dispositivos tĆ©cnicos de enlace, directorios e incluso instrumentos de bĆŗsqueda que permitan al Usuario acceder a otras pĆ”ginas y portales de Internet (en adelante, ā€œSitios Enlazadosā€). En estos casos, AFTERMATH sólo serĆ” responsable de los contenidos y servicios suministrados en los Sitios Enlazados en la medida en que tenga conocimiento efectivo de su ilicitud y no haya desactivado el enlace a los mismos con la diligencia debida. En el supuesto de que el Usuario considere que existe un Sitio Enlazado con contenidos ilĆ­citos o inadecuados, puede comunicarlo a AFTERMATH.

En ningĆŗn caso la existencia de Sitios Enlazados debe presuponer la formalización de acuerdos entre AFTERMATH y los responsables o
titulares de los mismos, asĆ­ como tampoco la recomendación o promoción de los Sitios Enlazados y/o sus contenidos por parte de AFTERMATH. A menos que se indique expresamente lo contrario en el Sitio Web, AFTERMATH no conoce los contenidos y servicios de los Sitios Enlazados y, por tanto, no se hace responsable por los daƱos y perjuicios que Ć©stos puedan producir al Usuario o a
cualquier tercero.

6.     Propiedad intelectual e industrial

Todos los contenidos del Sitio Web entendiendo por Ć©stos, a tĆ­tulo meramente enunciativo pero no exhaustivo, los textos, fotografĆ­as, grĆ”ficos, imĆ”genes, iconos, tecnologĆ­a, software, links y demĆ”s contenidos audiovisuales o sonoros, asĆ­ como su diseƱo grĆ”fico y códigos fuente, son propiedad intelectual de AFTERMATH o de terceros licenciadores, sin que puedan entenderse cedidos al Usuario ninguno de los derechos de explotación reconocidos por la normativa vigente en materia de propiedad intelectual sobre los mismos.

El Usuario manifiesta ser el Ćŗnico autor de todas las fotografĆ­as, imĆ”genes, textos y/o comentarios (en adelante, ā€œlos Contenidos del
Usuario
ā€) que publique o envĆ­e a travĆ©s de las secciones del Sitio Web dispuestas a tal efecto, garantizando que el uso de los mismos en el Sitio Web no infringe los derechos de ningĆŗn tercero. Sobre dichos Contenidos del Usuario, el Usuario cede gratuitamente a AFTERMATH los derechos de comunicación pĆŗblica, reproducción, distribución y transformación, en todas las modalidades de explotación existentes hasta la fecha de aceptación de estas Condiciones Generales. Dicha cesión se efectĆŗa para el Ć”mbito territorial universal y por el tiempo correspondiente a toda tu vida y setenta aƱos despuĆ©s de la muerte o declaración de fallecimiento del Usuario.

Las marcas, nombres comerciales y demĆ”s signos distintivos publicados en el Sitio Web son titularidad de AFTERMATH o de terceros cedentes y/o licenciadores, sin que pueda entenderse cedido al Usuario ningĆŗn derecho sobre los mismos.

7.     Contratación de bienes y/o servicios

 

7.1.CaracterĆ­sticas principales de los servicios

Las caracterƭsticas principales de los servicios ofrecidos a travƩs del Sitio Web pueden consultarse en la propia ficha descriptiva con la que se
presentan. Cada producto o servicio incluye descripciones detalladas que permiten al Cliente conocer los contenidos, la duración y las condiciones de acceso antes de su compra.

7.2.Procedimiento de compra

La lengua en la que puede formalizarse la contratación es la española.

El procedimiento para contratar los servicios a travƩs del Sitio Web es el siguiente:

1.     Desde la ficha del servicio deseado, el Usuario debe cumplimentar los datos solicitados.

2.     Tras cumplimentar los datos, el Usuario debe introducir los datos de pago y proceder con el pago del servicio que desea contratar. Este pago se realiza a travĆ©s de las plataformas existentes a tal efecto.

3.     Finalmente el Usuario visualizarĆ” un mensaje en pantalla confirmando la correcta finalización del proceso de  compra. TambiĆ©n recibirĆ” un correo electrónico confirmando la correcta finalización del proceso de compra.

4.     Una vez confirmado el pago, el Usuario dispondrĆ” de un nombre de usuario y contraseƱa para poder acceder al contenido del servicio/producto.

AFTERMATH guardarĆ” prueba electrónica de la contratación efectuada por el Usuario, pudiendo Ć©ste consultar su historial de compras realizadas a travĆ©s de su cuenta.

7.3. ContraseƱa

El Usuario es responsable en todo momento de la custodia de su contraseña, asumiendo en consecuencia cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de su uso indebido, así como de la cesión, revelación o extravío de la misma. A estos efectos, el acceso a Ôreas restringidas y/o el uso de los servicios y contenidos del Sitio Web realizado bajo su contraseña se reputarÔn realizados por el Usuario.

7.4. Corrección e identificación de errores en la introducción de datos

Cuando el Usuario olvide cumplimentar correctamente algún dato señalado como obligatorio en el correspondiente formulario, no podrÔ avanzar en el proceso de contratación o validación hasta haberlo cumplimentado. Un mensaje en pantalla le advertirÔ de dicha circunstancia.

PodrÔ modificar y/o actualizar en cualquier momento los datos facilitados durante el proceso de compra, antes de su finalización, volviendo atrÔs hasta el paso deseado.

Accediendo a su cuenta, el Usuario podrÔ modificar y/o actualizar en cualquier momento los datos que facilitó en el momento de registrarse como usuario del Sitio Web.

7.5. Precio y modalidades de pago

Los precios que se indican respecto a cada bien y/o servicio en su correspondiente ficha incluyen, salvo indicación expresa en contra, el Impuesto General Indirecto  (IGI) y, en todo caso, se expresan por defecto en moneda Euro (€).

Los precios pueden estar sujetos a modificaciones, pero el Cliente siempre pagarĆ” el precio vigente en el momento de la compra.

El pago podrƔ realizarse mediante tarjeta de crƩdito, dƩbito u otras formas indicadas en la web.

El Usuario sabe y acepta que los servicios se iniciarÔn en el mismo momento en que se concluya su contratación.

7.6. Código de conducta

 Con el fin de garantizar un entorno de aprendizaje respetuoso y constructivo durante las videollamadas grupales, conferencias y similares que se realicen en lĆ­nea, todos los participantes deben cumplir las siguientes normas de conducta. Estas reglas estĆ”n diseƱadas para evitar cualquier comportamiento inapropiado que pueda afectar a la convivencia y al desarrollo adecuado de las sesiones.

 7.6.1. Respeto Mutuo

  • Todos los Usuarios deben tratarse con respeto y cortesĆ­a durante las videollamadas. Queda estrictamente prohibido el uso de insultos, comentarios despectivos, palabras ofensivas, humillaciones, acoso o cualquier conducta que pueda considerarse inapropiada o daƱina hacia otros participantes o el moderador.
  • Se promoverĆ” la tolerancia y el respeto a la diversidad de opiniones, culturas y perspectivas. Cualquier forma de discriminación por motivos de raza, gĆ©nero, orientación sexual, religión, nacionalidad o cualquier otro motivo no serĆ” tolerada.

7.6.2.  Prohibición de Amenazas y Violencia

  • No se permitirĆ”n amenazas de ningĆŗn tipo, ya sean directas o indirectas, hacia otros Usuarios, moderadores o personal involucrado en la organización del servicio contratado.
  • El comportamiento violento, ya sea verbal o gestual, serĆ” motivo de expulsión inmediata de las videollamadas y, en casos graves, del servicio contratado.

7.6.3.   Intervenciones Apropiadas

  • Los Usuarios deben intervenir de manera ordenada y siguiendo las pautas indicadas por el moderador o el instructor. Se debe respetar el turno de palabra y evitar interrumpir a otros participantes.
  • El lenguaje utilizado debe ser apropiado para el contexto. Los comentarios fuera de tema o que puedan resultar ofensivos o inadecuados no estĆ”n permitidos.

7.6.4.  Prohibición de Contenido Inapropiado

  • Queda prohibido mostrar o compartir contenido que sea inapropiado, ofensivo, violento, pornogrĆ”fico, o que viole las leyes de propiedad intelectual durante la videollamada.
  • Cualquier acción o gesto que pueda ser considerado inapropiado o intimidante hacia otros participantes serĆ” sancionada.

 

7.6.5.   Confidencialidad y Privacidad

  • Los Usuarios no estĆ”n autorizados a grabar o tomar capturas de pantalla de las videollamadas sin el consentimiento previo y expreso del moderador y del resto de los participantes.
  • Se debe respetarla privacidad de los demĆ”s Usuarios y cualquier información personal compartida durante las sesiones grupales no podrĆ” ser divulgada sin el consentimiento de la persona afectada.

7.6.6.  Uso Adecuado de la CĆ”mara y el Micrófono

  • Los Usuarios deberĆ”n usar la cĆ”mara y el micrófono de manera adecuada y siguiendo las indicaciones del moderador. Se recomienda tener el micrófono en silencio cuando no se estĆ© hablando para evitar ruidos molestos que puedan interrumpir la sesión.
  • Durante las videollamadas, se espera que los Usuarios mantengan una vestimenta apropiada y un entorno respetuoso, evitando el uso de fondos o situaciones que puedan resultar ofensivos o incómodos para el resto de los participantes.

7.6.7.  Puntualidad y Compromiso

  • Los Usuarios deben conectarse a las videollamadas, conferencias o sesiones a la hora establecida y permanecer en ellas durante todo el tiempo que dure la sesión, salvo que se indique lo contrario o haya motivos justificados.
  • Las ausencias reiteradas o una participación insuficiente sin justificación podrĆ”n acarrear la exclusión de las videollamadas futuras o del servicio contratado.

 

7.6.8.   Sanciones por Incumplimiento

  • Cualquier infracción de estas normas podrĆ” conllevar desde una advertencia verbal por parte del moderador hasta la expulsión definitiva de las videollamadas grupales y, en los casos mĆ”s graves, la exclusión del servicio contratado sin derecho a reembolso.
  • Las decisiones sobre sanciones serĆ”n tomadas por el moderador o el equipo del servicio contratado y serĆ”n inapelables.

7.6.9.   Responsabilidad del Participante

  • Los Usuarios son responsables de su propio comportamiento durante las videollamadas. Se espera que actĆŗen de manera profesional y constructiva en todo momento.
  • En caso de que un Estudiante detecte una conducta inapropiada por parte de otro participante, debe comunicarlo inmediatamente al moderador para que pueda tomar las medidas adecuadas.

 

7.6.10. Modificación de las Normas

Nos reservamos el derecho de modificar estas Condiciones de Conducta en cualquier momento para garantizar el buen desarrollo
de las sesiones grupales. Cualquier cambio serÔ notificado con antelación a los Usuarios.

La participación en las videollamadas, sesiones o conferencias implica la aceptación de estas Condiciones. El objetivo es crear un ambiente seguro y productivo para todos los Usuarios, por lo que agradecemos el cumplimiento de estas normas.

 

7.7. Derecho de desistimiento

El Usuario tiene derecho a desistir del contrato celebrado con AFTERMATH en un plazo de catorce dĆ­as naturales sin necesidad de
justificación.

El plazo de desistimiento expirarÔ a los catorce días naturales del día indicado a continuación:

Ā·        En caso de un contrato de servicios o de contenido digital que no se preste en un soporte material: del dĆ­a de la celebración del contrato;

Ā·       En caso de un contrato de venta: del dĆ­a que el Usuario o un tercero por Ć©l indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material de los bienes;

Ā·       En caso de un contrato de entrega de mĆŗltiples bienes encargados por el Usuario en el mismo pedido y entregados por separado: del dĆ­a que el Usuario o un tercero por Ć©l indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material del Ćŗltimo de esos bienes;

Ā·     En caso de entrega de un bien compuesto por mĆŗltiples componentes o piezas: del dĆ­a que el Usuario o un tercero por Ć©l indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material del Ćŗltimo componente o pieza;

Ā·      En caso de un contrato para la entrega periódica de bienes durante un plazo determinado: del dĆ­a que el Usuario o un tercero por Ć©l indicado, distinto del transportista, adquiera la posesión material del primero de esos bienes.

Para ejercer el derecho de desistimiento, el Usuario deberĆ” notificar a AFTERMATH su decisión de desistir del contrato a travĆ©s de una declaración inequĆ­voca (por ejemplo, una carta enviada por correo postal o correo electrónico). El Usuario podrĆ” utilizar el modelo de formulario de desistimiento accesible [Link] , aunque su uso no es obligatorio.

Para cumplir el plazo de desistimiento, basta con que la comunicación relativa al ejercicio por parte del Usuario de este derecho sea enviada antes de que venza el plazo correspondiente.

7.8. Consecuencias del desistimiento

En caso de desistimiento por parte del Usuario, AFTERMATH  devolverĆ” al Usuario todos los pagos recibidos del mismo, incluidos los gastos de entrega (con la excepción de los gastos adicionales resultantes de la elección por parte del Usuario de una modalidad de entrega
diferente a la modalidad menos costosa de entrega ordinaria ofrecida por AFTERMATH ) sin ninguna demora indebida y, en todo caso, a mĆ”s tardar 14 dĆ­as naturales a partir de la fecha en la que se informe a AFTERMATH de la decisión del Usuario de desistir del contrato. AFTERMATH  procederĆ” a efectuar dicho reembolso utilizando el mismo medio de pago empleado por el Usuario para la transacción inicial, a no ser que el Usuario haya dispuesto expresamente lo contrario; en todo caso, no incurrirĆ” en ningĆŗn gasto como consecuencia del
reembolso. AFTERMATH podrĆ” retener el reembolso hasta haber recibido los bienes, o hasta que el Usuario haya presentado una prueba de la devolución de los mismos, segĆŗn quĆ© condición se cumpla primero.

El Usuario deberÔ devolver o entregar directamente a AFTERMATH los bienes, sin ninguna demora indebida y, en cualquier caso, a mÔs tardar en el plazo de 14 días naturales a partir de la fecha en que comunique a AFTERMATH su decisión de desistimiento del contrato. Se considerarÔ cumplido el plazo si el Usuario efectúa la devolución de los bienes antes de que haya concluido dicho plazo.

El Usuario deberÔ asumir el coste directo de devolución de los bienes.

El Usuario sólo serÔ responsable de la disminución de valor de los bienes resultante de una manipulación distinta a la necesaria para establecer la naturaleza, las características y el funcionamiento de los bienes.

Si el Usuario ha solicitado que la prestación de servicios dé comienzo durante el período de desistimiento, abonarÔ a AFTERMATH un importe proporcional a la parte ya prestada del servicio en el momento en que el Usuario haya comunicado su desistimiento, en relación con el objeto total del contrato.

7.9. Supuestos de no aplicación del derecho de desistimiento

De conformidad con lo previsto en la legislación en materia de derechos del consumidor del Principado de Andorra y otras leyes complementarias, el Usuario no podrÔ desistir de los contratos referidos a:

Ā· La prestación de servicios, una vez que el servicio haya sido completamente ejecutado, y si el contrato impone al Usuario una obligación de pago, cuando la ejecución haya comenzado, con previo consentimiento expreso del Usuario y con el conocimiento por su parte de que, una vez que AFTERMATH haya ejecutado Ć­ntegramente el contrato, habrĆ” perdido su derecho de desistimiento.

Ā· El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado y, si el contrato impone al Usuario una obligación de pago, cuando se den las siguientes condiciones:

Ā· El Usuario haya otorgado su consentimiento previo para iniciar la ejecución durante el plazo del derecho de desistimiento.

Ā· El Usuario haya expresado su conocimiento de que, en consecuencia, pierde su derecho de desistimiento; y

Ā· AFTERMATH haya proporcionado una confirmación con arreglo a la legislación en materia de derechos del consumidor y de contratación electrónica del Principado de Andorra y otras leyes complementarias otras leyes complementarias.

8.   Quejas,reclamaciones y solicitudes de información

El Usuario puede dirigir sus quejas, reclamaciones y/o solicitudes de información a AFTERMATH, utilizando para ello cualquiera de las siguientes vías:

Ā·        Enviando un escrito a [Passatge dʹEuropa, 1, Edifici el Bolet, 4a planta, Andorra la Vella AD500, Andorra.]

Ā·        Enviando un correo electrónico a la dirección info@streamingtrading.es.

Ā·        Llamando al telĆ©fono +34 616 55 27 86 en horario de [08:00h] a [18:00h], de [Lunes] a [Viernes] excepto festivos.

AFTERMATH  dispone de hojas oficiales de queja/reclamación/denuncia que el Usuario puede solicitar.

9.     GarantĆ­a legal de conformidad para  contenido digital o servicios digitales

Se recuerda al Usuario que, de conformidad con lo previsto en la Ley 13/2013 de competencia efectiva y protección del consumidor y la Ley 20/2014 reguladora de la contractación electrónica y de los operadores que desarrollan su actividad económica en un espacio digital, asĆ­ como otras leyes complementarias, todos los bienes, los contenidos o servicios digitales entregados o suministrados por AFTERMATH deben resultar conformes con el contrato celebrado, respondiendo AFTERMATH frente al Usuario por las faltas de conformidad que se manifiesten en los siguientes casos:

En caso de contenidos o servicios digitales suministrados en un acto Ćŗnico o en una serie de actos individuales, AFTERMATH serĆ” responsable de las faltas de conformidad que existan en el momento del suministro y se manifiesten en un plazo de dos aƱos desde la misma.

En el caso de contenidos o servicios digitales o de bienes con elementos digitales, si el contrato prevĆ© el suministro continuo de contenidos o servicios digitales durante un perĆ­odo de tiempo determinado, AFTERMATH serĆ” responsable de cualquier falta de conformidad de los
contenidos o servicios digitales que se produzca o se manifieste dentro del plazo durante el cual deben suministrarse los contenidos o servicios digitales de acuerdo con el contrato. No obstante, si el contrato de compraventa de bienes con elementos digitales establece el suministro continuo de los contenidos o servicios digitales durante un perƭodo inferior a tres aƱos, el plazo de responsabilidad serƔ de tres aƱos a partir del momento de la entrega.

En su caso, la falta de conformidad que resulte de integración incorrecta de los contenidos o servicios digitales en el entorno digital del Usuario se equipararÔ a la falta de conformidad, cuando se dé alguna de las siguientes condiciones:

Ā·        La instalación o integración incorrecta haya sido realizada por AFTERMATH o bajo su responsabilidad y, en el supuesto de tratarse de una compraventa de bienes, su instalación estĆ© incluida en el contrato.

Ā·        En el contrato se haya previsto que la instalación o la integración la realizarĆ” el Usuario, haya sido realizada por Ć©ste y la instalación o la integración incorrecta se deba a deficiencias en las instrucciones de instalación o integración proporcionadas por AFTERMATH o, en el caso de bienes con elementos digitales, proporcionadas por AFTERMATH.

El alcance y forma de ejecución de los derechos que confiere al Usuario dicha garantía legal pueden ser consultados en la normativa de referencia.

10. ReseƱas

Todas las reseƱas publicadas en el Sitio Web sobre nuestros bienes y/o servicios han sido efectuadas por consumidores y usuarios que realmente los han utilizado o adquirido.

Antes de publicar una reseƱa, AFTERMATH verifica que efectivamente la persona que la realiza ha sido Usuaria de alguno de los servicios ofrecidos por AFTERMATH. Se verifica ademĆ”s que no se incumplen las normas de uso del Sitio Web.

11. Nulidad e ineficacia de las clĆ”usulas

Si cualquier clÔusula incluida en estas Condiciones Generales fuese declarada total o parcialmente nula o ineficaz, tal nulidad o ineficacia tan sólo afectarÔ a dicha disposición o a la parte de la misma que resulte nula o ineficaz, subsistiendo estas Condiciones Generales en todo lo demÔs y considerÔndose tal disposición total o parcialmente por no incluida.

12. Legislación aplicable y jurisdicción competente

Estas Condiciones Generales se regirÔn e interpretarÔn conforme a la legislación andorrana.

En caso de controversia, los Usuarios aceptan que son competentes para resolverla, los Tribunales del Principado de Andorra.